29.10.16

Sábados Chicucos OCTUBRE

¡¡¡¡¡HOLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!! 
Un mes más rodeados de dibujos impresionantes, ideas creativas, manualidades originales, divertidas, únicas... Cada día, mes, me siento más feliz por haber creado los sábados chicucos, super-orgullosa de recibir y compartir vuestr@ talento, genialidad, buen gusto... Dicho de otro modo: muero de AMOR por tanto ARTE  junto. 
El joc de la cél.lula.
Martín e Ignacio, 11 años.
The little red riding hood.
Mairen, 4 años.
Lienzo con acrílico.
Emma, 11 años.
Hucha del Domund.
Ignacio, 11 años.
Cuadro de gato con hoja seca.
Manuel, 5 años.
Figuras de plastilina.
Emma, 11 años.
Cubre macetas decorado con acrílico.
Alba, 9 años.
Tarro de cristal decorado con sal de colores.
Alba, 9 años.
Cubre macetas decorado con acrílico.
Paul, 12 años.
Me despido con un DIY hecho por la mamá de Juan (2 años)
Ella reciclo una caja de zapatos y la convirtió en una preciosa cocina con multitud de detalles que fue dibujando con rotuladores. Como podéis ver en la imagen, en la ventana coloco una cortina con un retal de tela a rayas. Juan se pasa el día jugando y haciendo comiditas.
¿Qué os parece? ¿ Os inspira ? ¿ Qué harías con una caja de cartón?
¡ Hasta el de 26 Noviembre !



13.10.16

DIADEMA de AVELLANAS & MADROÑOS


El otoño se hace de rogar, parece que no termina de instalarse en nuestras vidas, y se me ha ocurrido plantarlo en las cabezas con un vistoso accesorio. ¿Te atreves con una diadema hecha con avellanas y madroños ? A lo mejor te parece un poco exagerado para llevarlo a diario... ¡Venga, animate!, vas a pasar un rato divertido y en menos de veinte minutos tendrás un bonito accesorio que puede causar sensación en una fiesta, celebración o en un día especial.

MATERIALES
Diadema 
Avellanas
Madroños
Pistola silicona
Rotulador
Barniz o alkil

 PASOS
1. Seleccionar cinco avellanas y cuatro madroños, mientras la pistola de silicona se calienta.
2. Probar como colocar los frutos en la diadema.
3. Pegar los frutos, alternando avellanas y madroños.
4. Dejar secar y disimular el sobrante de silicona, pintando con un rotulador permanente negro.
5. Dar una mano de barniz o alkil.

¡Más cuco y sencillo imposible!
Ya se me están ocurriendo otras composiciones con castañas, bellotas, pistachos...
¡Esto va a ser la locura del otoño! 

4.10.16

LÁMINA de ANIMALES con HOJAS secas


Estamos en plena temporada de la caída de hojas y mis hijos tienen la costumbre de ir recogiendo las que encuentran a su paso, de camino al colegio. Una práctica divertida que otoño a otoño repetimos. El esfuerzo por encontrar las más grande o las más pequeña, las de color más original, las menos deteriorada... es constante diaria. 
¡ Con tantas hojas en casa teníamos que hacer algo decorativo, bonito, low cost y cuco ! 
Y tras buscar inspiración en pinterest y una pequeña discusión, decidimos hacer una lámina de animales. Realizamos una composición sencilla e ideal para decorar un cuarto infantil y pasamos una tarde entretenidísima... Así que si os apetece ponerlo en práctica aquí tenéis el PASO a PASO:


1º. Seleccionar cuatro hojas diferentes , planear una composición sencilla e imaginar en que animal queremos convertirlas. 


2º. Crear animales dibujando sobre las hojas; ojos, boca, coloretes, púas, pinchos, lo que se os ocurra, para ello utilizar rotuladores finos de diversos tonos que aportan mucho colorido. Intentar ser originales a la hora de dar vida a las hojas y tener mucho cuidado, son frágiles y suelen romperse con falicidad.


3º. Pegar las hojas a un folio blanco o cartulina con pegamento. Perfilar patas con un rotulador fino negro para unir a los animales y que aparezcan superpuestos (un animal encima del otro)


4ª. Buscar un marco y colocar la lámina.

¿Qué os a parecido? A nosotros nos encanta el resultado...
¡ Aprovechar esta estación, dar paseos por vuestros bosques, parques, calles y recoger hojas con las que decorar el hogar ¡

Con este post nos unimos a la fiesta DIARIODECO 25: Bienvendio OTOÑO
¿ Os mola ? ¡ Pues hay muchas más ideas en la fiesta !

26.9.16

Sábados Chicucos SEPTIEMBRE

¡ Hola, holaaaaaa ! ¿Hay alguién por ahí? ¡ Chic@s ya he vuelto! 
Después un verano agotador, de vivir mil aventuras sin olvidarme de vosotr@s... Todo vuelve a la normalidad, seguimos juntos todos los últimos sábados de mes en nuestro pequeño-gran mundo creativo.  De nuevo este espacio se llena de color, creatividad, inspiración, alegría, ingenio... gracias a  vuestras obras de arte. ¿ Queréis verlas ya, noooooo?

DIBUJOS del DIARIO de VERANO.
Martín6 años.
MANDALAS
Emma, 11 años.
EMOTICONOS
María, 11 años.
FAMILIA de POLLITIS
Pablo, 8 años.
PELIGRO en el MAR.
Ignacio, 11 años.
HELADERIA SABORES
María 12 años.
DIBUJO LIBRE
Manuel, 5 años.
DINOSAURIO
Pablo, 8 años.
Dibujos MANGA
Emma, 11 años.
ZAPATILLAS DECORADAS.
María, 11 años.

Nuestra próxima cita será el sábado 29 de Octubre. Os animo a participar con cualquier creación, aquí cabe de todo, enviarme fotos de los trabajos al correo electrónico... Estoy deseando descubrir vuestros mundos y compartirlos en el blog.
¡ HASTA PRONTO !

19.9.16

Tarta 3º ANIVERSARIO

¡El viernes fue el aniversarioooooo del blog...! 
Ya son 3 los años desde que comenzó esta aventura emocionante, el tiempo ha pasado en un pis-pas, tan rápido que no tenía nada preparado para la ocasión...
Así que una rica y deliciosa tarta de mousse de chocolate y fresas para celebrar que seguimos vivitos y coleando en este mundo virtual, con las misma dudas e ilusiones que el primer día.

INGREDIENTES:
* Bizcocho comprado (3 bases)
* Chocolate negro para repostería (6 onzas )
* Mermelada de fresas.
* Mantequilla ( 250 gr.)
* Azúcar glass o molida (180gr)
* Huevos (2)

   Para calar bizcocho:
* Agua (100 ml)
* Azúcar (130 gr)
* Coñac o cualquier licor.

   Para decorar:
* Chocolate blanco
* Fresas


PREPARACIÓN:
¿ Cómo hacer la mousse?
1. Batir mucho la mantequilla dejándola hueca, después añadir el azúcar glass y mezclar.
2. Batir la claras a punto de nieve y reservar.
3. Derretir el chocolate negro, bien en microondas o en un cazo a fuego lento, añadir las yemas poco a poco y dejar enfriar.
4. Cuando el chocolate este frío, añadir la mantequilla, las claras montadas y mezclar suavemente hasta conseguir la textura de mousse.
¿ Cómo hacer el almíbar?
Poner primero el agua y después el azúcar en un cazo al fuego, hasta que de el primer hervor, bajar el fuego y luego dejar hervir 5 minutos. 
Retirar del fuego, dejar reposar unos minutos y agregar el coñac o licor elegido.
Montar la tarta carece de complicación... Hasta un niño puede realizar estos sencillos pasos:
1. Colocar la primera base del bizcocho en la fuente o bandeja donde la vayamos a servir, calar el   almíbar con la ayuda de una brocha y seguidamente cubrir la superficie del bizcocho con la mermelada de fresas.
2. Colocar la segunda base del bizcocho, calar de nuevo con el almíbar y untar la mousse de chocolate hasta cubrir totalmente la base
3. Por último calar la tercera base del bizcocho con el almíbar y repartir la mousse por toda la tarta.
Decorar el centro de la tarta con un montón de fresas y rallar chocolate blanco por el resto de la superficie. Lista para hincar el diente.
¿ Os animáis a hacerla?
Recordar que es facilísima de preparar ( el bizcocho es comprado), un acierto seguro ante despistes o imprevistos.
Mil gracias a tod@s los que estáis por ahí día a día, esto no sería posible sin vosotros.
¡ Hasta la próxima entrada !

14.9.16

¡ Adiós VERANO !


¡ Hola a tod@s !¡ Qué ganas tenía de regresar a este sitio y cuánto os he echado de menos! 
Muchos días esperando este momento y ahora todas las ideas se agolpan, los nervios se apoderan de mí y no sé por donde empezar... El verano feliz se va, dejando atrás buenos momentos que ahora comparto.



En este tiempo hemos viajado por la geografía española, disfrutando de la naturaleza, la playa, la comida, las fiestas, los amigos... Celebramos el bautizo de la pequeña Elena, con unos detalles chic&cucos, y por supuesto hemos dado rienda a la creación e imaginación.


Es hora de retomar horarios,  rutinas, trabajo y empezar una nueva temporada cargada de ideas inspiradoras que post a post iréis descubriendo. Confieso que he perdido la practica, que me cuesta muchísimo escribir, editar las fotos, aunque no voy a tirar la toalla.
¡Os espero a tod@s con miedo e ilusión en el 3º aniversario del blog!